Ambiente Laboral Positivo: Crear Cultura y Bienestar en el Trabajo
Descubre cómo crear un ambiente laboral positivo, sus beneficios y cómo empleados y empleadores pueden contribuir a su desarrollo.
min
Ambiente de trabajo positivo
La experiencia en el lugar de trabajo que tienen los empleados puede ser impulsada en gran medida por la cultura laboral y la interacción con colegas y clientes. Una cultura general que enfatice un sentido de pertenencia en el trabajo puede fomentar un entorno positivo, en el que se reconozcan y recompensen los logros, y los empleados estén empoderados y más motivados para contribuir al éxito de la empresa.
¿Qué ejemplifica un ambiente de trabajo positivo?
Una cultura y un ambiente de trabajo positivo suelen incorporar estas características:
- Refuerza la comodidad y la seguridad de los empleados.
- Presenta un liderazgo visible, receptivo y confiable.
- Ayuda a los empleados a interactuar de manera cómoda y efectiva con sus colegas.
- Promueve conexiones sociales positivas dentro y fuera del trabajo.
- Apoya las habilidades de los empleados para mantenerse positivos y llevar su positividad a su lugar de trabajo.
- Enfatiza el refuerzo positivo y ofrece reconocimiento y gratitud sinceros.
Beneficios para los empleados y el empleador
En su encuesta Tendencias globales de capital humano de 2020, Deloitte descubrió que muchas de estas características mencionadas hacían que los empleados se sintieran más cómodos, conectados y productivos en el trabajo. De hecho, el 25 % de los encuestados sintió que recibir un trato justo y que se les permitiera llevar su verdadero y auténtico yo al trabajo fueron los principales impulsores de la creación de pertenencia. Mientras tanto, el 44 % dijo que estar alineado con la misión, la visión y el propósito de su empresa, además de ser valorado por sus contribuciones individuales, era lo más importante para sentirse parte del equipo.
Según el estudio de Deloitte, las organizaciones que pueden establecer esta cultura inclusiva tienen muchas más probabilidades de cumplir y superar los objetivos financieros, tener un alto rendimiento, ser innovadoras y ágiles y lograr mejores resultados comerciales.
Cuando los empleadores entienden la importancia de fomentar un ambiente de trabajo positivo, pueden construir una marca positiva que atraiga los mejores talentos, retenga a los empleados críticos y logre los objetivos comerciales.
Cómo pueden los empleados contribuir a un ambiente de trabajo positivo
Si bien los empleadores tienen gran parte de la responsabilidad de fomentar un ambiente de trabajo positivo, los propios empleados pueden desempeñar un papel valioso en el proceso. Estas ideas pueden ayudarlos a aumentar sus contribuciones a un lugar de trabajo más deseable.
Reforzar la comodidad y la seguridad de los trabajadores
Un entorno de trabajo positivo es aquel en el que los empleados pueden trabajar de forma segura y cómoda, especialmente durante la época de una pandemia, cuando la salud física y mental son las principales preocupaciones. Como empleado, puedes ayudar a mitigar esto al:
- Seguir todas las medidas de seguridad recomendadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), incluido el uso de una mascarilla, mantenerse a una distancia mínima de dos metros de los colegas y programar el uso de las instalaciones compartidas.
- Celebrar tantas reuniones esenciales a través de Zoom u otro método de plataforma de videoconferencia para reducir el contacto, de forma remota o en el sitio.
- Evitar acudir a la oficina si no es absolutamente necesario que estés en las instalaciones.
- Ser consciente de tu salud mental y estar atento a los síntomas de estrés, ansiedad o burnout.
- Mantenerse mental y físicamente saludable a través de actividades relajantes, ejercicio, aire fresco y una alimentación adecuada.
- Hablar con tu superior para tener un impacto positivo en cualquier proceso de trabajo, expectativas o inquietudes que afecten a tu salud mental.
Espera contar con un liderazgo visible, receptivo y responsable
Confía en que puedes tener un impacto en la calidad del liderazgo en el trabajo. Es posible que tu jefe no sepa lo que necesita del equipo sin su opinión. A continuación, indicamos algunas formas de comunicarse con aquellos en posiciones de liderazgo:
- Comunícale a tu superior lo que necesitas de él, como la frecuencia con la que le gustaría recibir actualizaciones, tener reuniones y los tipos de apoyo emocional que te ayudarán a trabajar en la oficina o en remoto.
- Pide a tu superior feedback sobre tu desempeño y aportes sobre cómo puedes mejorar tu contribución.
- Programa una reunión si tiene dificultades con los objetivos de un proyecto, saber cuál es la mejor manera de proceder o si no estás de acuerdo con la dirección tomada por tu superior.
Interactúa de manera cómoda y efectiva con los colegas
Haz de la comunicación y la colaboración con los compañeros una prioridad para reforzar el ambiente de trabajo positivo que deseas crear. Puedes lograrlo al:
- Preguntar a los miembros del equipo con qué frecuencia les gustaría reunirse, recibir comentarios o discutir el progreso del proyecto actual.
- Ser consciente de ti mismo durante las interacciones del equipo, como darte cuenta si estás monopolizando el tiempo y la conversación en una reunión de Zoom.
- Practicar tu inteligencia emocional más intuitiva mientras te esfuerzas por comprender lo que dicen, experimentan y sienten tus colegas.
Promover conexiones sociales positivas dentro y fuera del trabajo
Ya sea en la oficina o de forma remota, las conexiones sociales que mantienes con los colegas son fundamentales para tu sensación de bienestar y el desarrollo de un ambiente de trabajo positivo. Los siguientes puntos te ayudarán a fortalecer estas conexiones:
- Participa en cualquier sesión remota de formación que organice o patrocine la empresa.
- Haz que tus reuniones remotas sean efectivas, ya estés trabajando en remoto o minimizando el contacto con otras personas en la oficina central.
- Organiza actividades de trabajo en equipo, actividades para romper el hielo y sesiones de trabajo en equipo que promuevan las relaciones (no necesitas depender del empleador).
Lleva la positividad al lugar de trabajo
La actitud positiva, las interacciones y las perspectivas pueden promover un ambiente de trabajo positivo y más saludable. Si te encuentras trayendo negatividad al trabajo o a una reunión en línea, determina qué puedes hacer al respecto. Pregúntate si eres el empleado negativo y aporta comentarios críticos a los colegas si demuestran negatividad en el lugar de trabajo o intentan derribar a los demás.
Por tu bien y el del lugar de trabajo, trata de no involucrarte en chismes o cotilleos malsanos. En su lugar, habla con los participantes, piensa en cosas positivas que decir e informa a tu superior para que pueda abordar el problema directamente con el personal involucrado.
Apoyar un entorno que fomente el respeto, la confianza y la equidad
Respeto es una de las primeras palabras a las que responden los empleados cuando se les pregunta cómo quieren que los traten en el trabajo. Un ambiente de trabajo positivo permite que todos los empleados sientan que son tratados de manera justa, con dignidad y respeto, independientemente de su origen, género, orientación sexual o etnia. Para desempeñar este papel, ten en cuenta lo siguiente:
- Tus palabras y acciones resuenan más fuerte cuando muestras respeto por los compañeros de trabajo.
- Al interactuar con colegas, hazlo desde una posición de confianza. Asume que tus colegas son honestos hasta que se demuestre lo contrario.
- Concéntrate en construir alianzas sólidas con las personas con el interés de promover el éxito de la empresa y los colegas.
Adopta la flexibilidad en el lugar de trabajo
A medida que la pandemia de coronavirus convirtió el trabajo remoto en la norma, las personas demostraron que en realidad podrían ser igual de productivas, si no más, trabajando desde casa. Esto es un buen augurio para un futuro laboral positivo, en el que la flexibilidad laboral desempeñará un papel crucial. Como empleado, debes aprovechar cualquier oportunidad que te brinde tu empleador para la flexibilidad si hacerlo es lo mejor para ti y tu familia.
Si en tu caso tu jefe parece menos inclinado a ofrecerte opciones de trabajo tan agradables como al principio, intenta negociar un horario flexible durante, por ejemplo, tu próxima negociación salarial o revisión positiva de desempeño.
Enfatiza el refuerzo positivo
Un ambiente de trabajo positivo se basa en gran medida en interacciones saludables y productivas entre los empleados y los equipos, así como en el refuerzo positivo. Puedes ayudar a desempeñar un papel importante y dar el ejemplo proporcionando comentarios positivos, gratitud sincera y reconocimiento tanto a los colegas como a los gerentes por sus contribuciones.