La autenticidad como clave del éxito profesional. ¿Qué significa ser auténtico?
Cuando hablamos de autenticidad casi nunca tiene lugar en el ámbito de trabajo. Parece como si tuviéramos que dejarla en casa antes de ponernos la americana.
min
Cuando hablamos de autenticidad casi nunca tiene lugar en el ámbito de trabajo. Parece como si tuviéramos que dejarla en casa antes de ponernos la americana.
Espero con interés durante mis entrevistas que cuando pregunto por las fortalezas algún candidato responda “autenticidad”, antes que “experto en gestión de equipos”. La autenticidad, en mi opinión, es la clave para entender cualquier movimiento dentro y fuera de nuestras organizaciones. Se trata de ser honesto contigo mismo, de mostrar tu verdadero yo en todas las facetas de tu carrera. Implica tener la confianza para expresar tus opiniones, ideas y valores sin miedo a equivocarte. La autenticidad impacta de manera significativa en nuestra carrera profesional.
Es muy común encontrar profesionales que quieren cambiar de proyecto, dentro o fuera de la organización, pero más infrecuente encontrar profesionales que tienen claro qué quieren hacer en su próximo proyecto, en qué buscan mejorar, qué buscan aprender, en qué pueden contribuir... ¿Cuá es su motivación real de cambio?
El ritmo de trabajo y de vida en general nos aleja y desconecta de nosotros mismo, del propósito de nuestro trabajo y del sentido de la vida general. Pensar en el propósito en la vida nos ayuda
a reconocer nuestras fortalezas y pasiones, para alinearlas con las necesidades del mundo. ¿Cuál es nuestro proyecto? ¿Qué nos une a él? ¿Desde dónde estamos viviendo nuestra posición?
Las nuevas corrientes del empleo precisamente hablan de cómo podemos influir desde nuestra autenticidad en nuestra propia carrera profesional. La búsqueda de nuevos proyectos se ha convertido en una práctica más proactiva que reactiva.
Ser el CEO de tu propia carrera te brinda el poder de diseñar tu propio camino y alcanzar el éxito que deseas. Significa tomar el control total de tu trayectoria profesional y ser responsable de todas las decisiones relacionadas con tu crecimiento y desarrollo profesional.
Como CEO de tu vida, eres responsable de elegir tus propias metas desde tus pasiones y fortalezas, identificar oportunidades de crecimiento dentro y fuera de la organización, toma decisiones estratégicas, gestionar tu marca personal, buscar oportunidades de aprendizaje y desarrollo, y gestionar eficazmente tu tiempo y recursos para alcanzar el éxito. Implica ser proactivo, tener iniciativa, ser creativo y estar dispuesto a asumir riesgos para alcanzar tus objetivos profesionales, sin abandonar tu propio ser.
¿Qué significa ser auténtico?
Podemos definir en 7 puntos la autenticidad y hacernos estas preguntas cada día para entender en qué medida estamos siendo auténticos o no con nosotros mismos.
- Honestidad: Ser auténtico implica ser honesto consigo mismo y con los demás, sin pretender ser alguien que no eres.
- Coherencia: Una persona auténtica actúa de acuerdo a sus valores y creencias, manteniendo una coherencia entre lo que piensa, dice y hace.
- Transparencia: Ser transparente implica ser sincero y abierto en la comunicación con los demás, sin ocultar información o fingir ser algo que no eres.
- Integridad: La autenticidad está relacionada con la integridad, es decir, la capacidad de mantenerte firme en tus principios y valores, incluso en situaciones difíciles.
- Autenticidad emocional: Ser auténtico implica ser honesto y sincero en la expresión de las propias emociones, sin reprimir ni exagerar lo que se siente.
- Autenticidad en las relaciones: Si eres auténtico buscarás establecer relaciones genuinas y auténticas con los demás, basadas en la confianza y el respeto mutuo.
- Autenticidad en la creatividad: Ser auténtico también implica expresarse de manera original y creativa, sin dejarse influenciar por modas o tendencias externas.
En un entorno laboral cada vez más competitivo, la autenticidad parece ser el elemento diferenciador que podemos ofrecer. Cuando trabajamos desde nuestros propios valores, siendo fieles a nosotros mismos tenemos la capacidad de generar un impacto único en los demás.
Ser auténtico a menudo nos permite generar relaciones más significativas basadas en laconfianza y complicidad con clientes y colaboradores que de otro modo no conseguiríamos y esto inevitablemente se traduce en buenos resultados. Nos permite trabajar desde nuestras propias convicciones, te da seguridad, te permite mostrar con determinación tus fortalezas y también tus debilidades sin miedo a ser alguien que no eres y ayudándote a tomar las mejores decisiones.
Cuando eres tú mismo transmites confianza y credibilidad. Hoy en día buscamos personas auténticas, que se puedan equivocar, que se muestran tal como son, conectar de persona a persona por encima de cualquier posición que alcancemos en nuestra carrera, porque la autenticidad te permite tener más valor siendo tú mismo por encima de tu puesto de trabajo.
En definitiva, la autenticidad es el elemento principal para dejar de ser uno más y construir tu reputación siendo tú mismo.
Beatriz Calvo Berzal
Senior Partner LHH Executive Search