Cómo acercar distancia social y presencia laboral al trabajar en remoto

Se nos anima a todos a adoptar técnicas de "distanciamiento social" para limitar la propagación del COVID-19. Muchas empresas permiten, alientan o exigen a los empleados a trabajar en remoto. Las universidades están enviando a los estudiantes a casa y comenzando el eLearning, al por mayor, para reemplazar la instrucción presencial. Incluso cuando vemos personas, no debemos tocarlas ni acercarnos a ellos a menos de dos metros. Esta distancia social impuesta puede resultar solitaria para las personas que no están acostumbradas a trabajar y aprender desde casa.
La soledad del trabajador remoto
He trabajado desde casa durante años y me encanta. Me deleito con la tranquilidad, la capacidad de trabajar sin interrupciones y tomar descansos cuando quiero. Pero sé que muchas personas no están hechas para el trabajo a distancia y padecen sentimientos de aislamiento cuando se las priva de la camaradería de la oficina.
Es posible salvar la distancia física con herramientas de eLearning y teletrabajo, respetando la distancia física que nos mantiene a todos a salvo y al mismo tiempo mantiene la productividad y las relaciones laborales.
4 formas de crear "presencia social" al trabajar en remoto
Las excelentes herramientas de videoconferencia y aulas virtuales, como Zoom y GoTo Meeting, están demostrando su valor ahora, ya que las rutinas de oficina de miles de empresas se ven interrumpidas.
1. Enciende la cámara
Apuesta por las reuniones regulares, las sesiones de coaching y la capacitación en línea. Un instructor o un ejecutivo pueden dirigir la reunión mientras otros miran, al estilo de un seminario web, o todos los participantes pueden activar sus cámaras para participar. Los líderes de la reunión deben solicitar comentarios a los participantes remotos e invitar a participar, llamando a las personas por su nombre si es necesario. Esto es especialmente importante cuando las cámaras están apagadas y en grandes reuniones virtuales. Los trabajadores que no están acostumbrados a reunirse virtualmente pueden encontrar incómodo iniciar una conversación por videoconferencia.
La transmisión de video conduce a una comunicación más efectiva porque puedes ver las expresiones faciales y captar otras señales no verbales. Echar un vistazo a las oficinas en casa de los colegas es una ventaja divertida de las videollamadas y las reuniones. Utiliza la tecnología de forma creativa para acabar con la soledad, como por ejemplo:
- Almuerza o programa un descanso con un amigo del trabajo.
- Reúne a tu equipo todos los días para una sesión de actualización.
- Configura una hora feliz virtual con colegas o amigos confinados en casa de manera similar.
La videoconferencia salva la distancia social mucho más que una llamada telefónica o un correo electrónico.
2. Incrementa el uso de plataformas sociales al trabajar en remoto
No puedes ir a la sala de descanso ni al escritorio de tu colega para desconectar un rato. Utiliza el correo electrónico, Slack, Yammer o la plataforma social que elija tu organización para mantener conversaciones. Menos formal que el correo electrónico, una aplicación de chat permite conversaciones informales y relacionadas con el trabajo. Cuanto más dure la crisis del virus, más importante será fomentar esas conexiones con colegas y compañeros de equipo.
3. Mantenga a los clientes, miembros y socios informados
Comunícate con los clientes, los miembros, las personas a las que sueles ver y con las que hablas cuando estás en la oficina. No se detendrán, pero necesitan saber qué está sucediendo. Dependiendo del sector al que te dediques, es posible que seas tan productivo como de costumbre, solo que estés disperso y menos visible. Si estás en una empresa donde se cancelan conferencias en persona o se detienen las líneas de producción, comunícaselo a los socios, envía actualizaciones de estado frecuentes y verifica cada pocos días para que sepan que no los has olvidado. Y si la empresa enviará equipos a casa para trabajar en remoto, toma medidas para prepararlos también.
4. Adopta seminarios web y seminarios grupales
Si te enfrentas a la cancelación de una conferencia o taller, considera mover parte del contenido en línea. Ofrece a los miembros que hayan planeado asistir a tu conferencia acceso a seminarios web y seminarios grupales en línea. Los presentadores pueden interactuar con los asistentes virtuales y tú puedes ofrecer folletos y recursos vinculados, y abrir un foro de discusión donde los participantes pueden charlar entre sí. No es lo mismo que estar allí, por supuesto, pero estas técnicas pueden cerrar parcialmente la brecha hasta que se lleve a cabo el evento reprogramado. También puedes mantener a las personas entusiasmadas con el tema y con la organización hasta que las cosas vuelvan a la normalidad.
Adaptarse a trabajar en remoto puede ser difícil, especialmente si toda tu familia trabaja o asiste a la escuela juntos de forma remota. Es posible que debas crear espacios de trabajo silenciosos, descubrir cómo compartir equitativamente tu capacidad y dispositivos de Internet, y disfrutar de más tiempo en familia del que has tenido en décadas. Sigue repitiéndote el mantra: esto es temporal. Todos lo superaremos y volveremos al trabajo o la escuela, o al menos en situaciones híbridas. Mientras tanto, puede descubrir nuevas formas de disfrutar de trabajar en remoto o utilizar la tecnología de reuniones virtuales para crear una presencia social.