Consejos para demostrar ética laboral

Si bien la ética del trabajo se puede definir de muchas maneras, es un concepto que implica tener varias habilidades en el lugar de trabajo, incluidas la dedicación y la responsabilidad. Hacer nuestro trabajo con una sólida ética laboral puede ayudar a realizar mejor las tareas, formar relaciones más sólidas con los colegas y desarrollar una imagen positiva para futuras promociones.
En este artículo, analizaremos más de cerca qué es la ética laboral, por qué es importante y cómo puede mejorarse y demostrarse en el trabajo.
¿Qué es la ética laboral?
La ética del trabajo es una combinación de varios principios morales basados en la idea de que el trabajo duro es fundamentalmente valioso y vale la pena perseguirlo. Si tenemos una sólida ética laboral es probable que poseamos otros rasgos como confiabilidad, respeto, productividad y colaboración, entre otros.
Por ejemplo, si encontramos que el trabajo es importante y digno de nuestros mejores esfuerzos, haremos cosas como llegar a tiempo al trabajo y completar las tareas antes de la fecha de vencimiento.
Hay muchas formas en las que se puede demostrar una sólida ética de trabajo, pero principalmente esto se hace prestando atención a las cosas pequeñas a lo largo del día, como ser puntual o comunicarse bien.
¿Por qué es importante la ética del trabajo?
Tener y demostrar una sólida ética laboral es importante porque puede ayudar a alcanzar rápidamente las metas profesionales. Cuando se poseen estas habilidades, probablemente se realizará un trabajo de calidad, se tendrán relaciones sólidas con los colegas y se trabajará para lograr tareas importantes que agreguen valor a la organización.
Estos logros conducirán a revisiones favorables en el trabajo junto con sólidas referencias y recomendaciones. Demostrar que somos un empleado confiable también generará más responsabilidades y oportunidades; por ejemplo, la ética laboral es necesaria para los roles de liderazgo.
Todos estos factores pueden conducir a mejores oportunidades de un aumento o ascenso y de lograr importantes objetivos profesionales a corto y largo plazo. Mostrar una sólida ética laboral puede resultar en que se considere al trabajador como un miembro de equipo de gran valor, lo que puede generar avances beneficiosos en su carrera, como un ascenso o un puesto gerencial.
Habilidades de ética laboral
Hay varias cualidades que contribuyen a tener una sólida ética de trabajo. Estas son solo algunas habilidades clave que pueden ayudar a mejorar el trabajo:
- Responsabilidad: tener responsabilidad significa que se puede administrar bien el propio trabajo sin mucha supervisión. Si somos responsables, se verá como un miembro confiable del equipo que es responsable y contribuye bien a una tarea o proyecto.
- Disciplina: Tener disciplina significa que podemos concentrarnos y completar las tareas sin importar las circunstancias. Administrar bien el tiempo es un componente clave para practicar la disciplina.
- Honestidad: ser sincero en el trabajo es valioso porque puede ayudar a que las tareas se completen más rápidamente y de una manera de calidad. Practiquemos la honestidad al dar retroalimentación, compartir ideas de proyectos y cuando hayamos cometido un error. Reconocer y mejorar los errores en el trabajo demuestra que estamos dispuesto a asumir riesgos y aprender de ellos.
- Humildad: ser humilde significa tener una perspectiva saludable de nuestra propia importancia en el lugar de trabajo. Esto no significa que debamos tener una visión negativa o baja de nuestro trabajo o habilidades. En cambio, significa que priorizamos escuchar a los demás, compartimos nuestras propias ideas cuando sea valioso y somos honesto acerca de nuestros logros y áreas de mejora.
- Integridad: la integridad se define como hacer siempre lo correcto sin importar quién esté mirando. Practicar la integridad resulta en ganarse la confianza de quienes nos rodean.
- Organización: estar bien organizado puede ayudarnos a realizar las tareas a tiempo, comunicarnos claramente con los demás y establecer expectativas adecuadas sobre nuestro trabajo. Podemos mantener organizados varios espacios de trabajo, como el escritorio, ordenador, calendario y notas.
- Trabajo de calidad: si bien es crucial entregar nuestro trabajo a tiempo, también es importante que el trabajo se haga bien y cumpla con todos los requisitos. Si completamos constantemente un trabajo que necesita revisiones y nos lleva a más tiempo y esfuerzo, es posible que no se considere que tenemos una ética de trabajo sólida.
- Responsabilidad: ser responsable en el trabajo es una cualidad general que da como resultado que el trabajo se haga bien, a tiempo y practiquemos buenas habilidades de comunicación con quienes nos rodean. Las personas responsables saben lo que se espera de ellos y cumplen esas expectativas.
- Trabajo en equipo: trabajar bien con los demás es un componente clave de la ética laboral. Esto implica respetar a quienes nos rodean, practicar las habilidades de comunicación adecuadas y tener empatía para que comprendamos cómo interactuar mejor con cada persona con la que trabajamos. Esto nos permitirá trabajar fácilmente junto a un equipo hacia un objetivo común.
- Administración del tiempo: administrar bien nuestro tiempo puede ayudarnos a cumplir con los plazos, programar citas o reuniones y comunicar las expectativas adecuadas sobre nuestro horario. También es importante ser puntual en el trabajo tanto a la llegada como a las reuniones.
Cómo demostrar y mejorar la ética laboral
Demostrar la ética de trabajo a menudo significa simplemente hacer pequeñas cosas todos los días que nos convierten en un mejor compañero de equipo para los colegas, clientes y gerentes. Aquí hay varios consejos que se pueden considerar al mejorar la ética de trabajo:
- Minimizar las distracciones. Para demostrar la disciplina, puede ser útil dejar a un lado las cosas que puedan obstaculizar o distraer del trabajo. Por ejemplo, si revisamos nuestro teléfono móvil con regularidad, podemos guardarlo en el cajón de nuestro escritorio.
- Fijar metas. Puede ser útil concentrarse en mejorar una o dos cualidades éticas de trabajo a la vez. Para hacerlo, pidamos a colegas o mentores de confianza que nos ayuden a identificar algunas áreas de mejora. Comencemos con estas áreas e intente aplicar el marco de objetivos SMART para objetivos específicos y medibles.
- Fijarse en cómo se gasta el tiempo. Durante una semana laboral, prestemos mucha atención a lo que nos quita tiempo. Podemos notar que tendemos a acceder a los sitios de redes sociales por la tarde, por ejemplo. Si bien a veces tomarse un breve descanso puede ser útil y conducir a una mayor productividad, debemos tener cuidado de distraernos durante largos períodos de tiempo.
- Mantenerse organizado. Tomemos nuestro tiempo para organizar nuestras notas, la bandeja de entrada del correo electrónico, el escritorio y cualquier otro espacio de trabajo. Esto puede ayudar a mantenernos concentrados y crear una jornada laboral más sencilla y relajante. También puede contribuir a mejorar las habilidades de gestión del tiempo.
- Practicar el equilibrio. Para tener y mantener una sólida ética de trabajo, es importante que tomemos descansos y tengamos un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida. Trabajar hasta agotarse puede disminuir la productividad y reducir efectivamente nuestra ética laboral. Tomemos un tiempo libre regular y programemos descansos a lo largo de la jornada laboral.
- Creer en lo que se está trabajando. Sentirse entusiasmado con la misión de la empresa, el trabajo que se está haciendo o algún otro aspecto del trabajo puede ayudar a aumentar la ética laboral. Si encontramos que completar tareas de cierta manera lo hace más emocionante, como colaborar con compañeros de equipo, intentemos incorporar más de eso en nuestro día laboral. Busquemos aspectos del trabajo que nos atraigan naturalmente y centrémonos en ellos.
- Administrar el tiempo sabiamente. Llegar a tiempo y completar las tareas antes de las fechas de vencimiento es una forma fácil y obvia de demostrar la ética laboral. También nos prepara para el éxito. Será menos probable que cometamos errores debido a las prisas y se podrá estar más presente y activo durante las reuniones cuando no nos sintamos exasperado por las prisas.
Como podemos comprobar, pequeños gestos son los que nos permiten construir una sólida ética laboral. De ella va a depender que, finalmente, logremos beneficios y metas a lo largo de nuestra carrera.