Skip To Main Content

¿Cuáles son las inquietudes laborales de la generación X?

Las demandas de esta comunidad se pueden englobar en cinco ideas principales: estabilidad, condiciones salariales favorables, un buen ambiente de trabajo, nuevos retos y una convivencia intergeneracional positiva.

Tiempo de lectura 

min

Publicado el 15/10/2024 

¿Cuáles son las inquietudes laborales de la generación X?

 

En los últimos años, se ha prestado especial atención a la adaptación al mundo laboral de la generación Z. Las nuevas formas de trabajo, sus aspiraciones, demandas y cómo esto afecta a la convivencia entre diferentes generaciones dentro del ámbito laboral.

 

Pero ¿cuáles son las inquietudes de la generación X en el ámbito profesional? ¿Qué se espera del mundo laboral cuando se ha trabajado más de 20 años?

 

Después de años entrevistando a multitud de profesionales de esta generación, englobaría en cinco ideas las demandas de esta comunidad:

 

  • Estabilidad: Uno de los mayores miedos de este grupo de profesionales es la expulsión del mundo laboral a cierta edad. Por ello, uno de sus principales objetivos es encontrar una compañía estable donde poder desarrollarse, que le brinde estabilidad a largo plazo y les permita completar su carrera profesional sin demasiados cambios o incluso apartados del mercado laboral.
  • Condiciones salariales que permitan mantener el estilo de vida y los gastos fijos: En esta idea se presentan dos situaciones. Un grupo de profesionales podría plantearse una reducción de salario a cambio de un proyecto estable, mientras que otros, priorizan mantener su salario debido a los gastos fijos del día a día o simplemente porque lo consideran un reconocimiento a su desempeño.
  • Buen ambiente de trabajo: Aunque la expresión “bienestar emocional” comienza a ser un término muy manido, nos encontramos con que, esto tiene una alta importancia independientemente del rango jerárquico que se tenga dentro de una empresa o salario del profesional. Cierto es, que con los años se convive mejor con la presión y se está más acostumbrado a lidiar con determinadas situaciones o con los egos propios de determinados sectores, pero un compañero difícil o un mal jefe puede llegar a desestabilizar emocionalmente a cualquier profesional independientemente de su seniority.
  • Retos: Una de las grandes demandas de la generación X es la necesidad de asumir nuevos retos donde poder aportar su experiencia. Haber enfrentado diversas situaciones a lo largo de su carrera, ofrecer prácticas en la resolución de cuestiones complejas, una visión de negocio interesante o un liderazgo estratégico enriquece enormemente a las compañías. Además, esto fomenta la realización profesional y da sentido a la carrera de los empleados de la generación X, cerrando el ciclo y formando a las futuras generaciones.
  • Convivencia con la generación Z: La diferencia en la forma de afrontar la vida profesional se está convirtiendo en un desafío para los profesionales. Mientras que la generación X ha priorizado su carrera y el tiempo dedicado a ella, ahora deben convivir con una generación que prioriza la conciliación y el tiempo personal, en un contexto de menor sentido de pertenencia a las compañías. Esto genera, en muchas ocasiones, una convivencia profesional compleja.

 

En conclusión, tras más de veinte años de experiencia, los profesionales senior buscan incorporarse a puestos donde primen la estabilidad, los proyectos con retos interesantes, una buena retribución y un entorno laboral de bienestar.