Establecer metas para mejorar nuestra carrera

Establecer metas específicas y mensurables puede brindarnos un camino para mejorar nuestra carrera y alcanzar ciertos logros.
25/01/2023

Establecer metas específicas y mensurables puede brindarnos un camino para mejorar nuestra carrera y alcanzar ciertos logros. Podemos utilizar el establecimiento de objetivos cuando nos asignen una determinada tarea o proyecto. También para avanzar personalmente de alguna manera. Podemos establecer objetivos de promoción, creatividad, educación y muchas otras formas de mejorar nuestra vida y nuestra carrera.

 

Veamos por qué establecer metas puede ayudarnos a mejorar nuestra carrera, qué tipos de metas podemos establecer y cómo definir metas.

 

Por qué es importante establecer metas

 

Establecer metas es importante porque brinda un marco para lograr hitos. Querer hacer o completar ciertas cosas en la vida es un gran comienzo. El establecimiento de objetivos proporciona un camino para que realmente se haga. Hay dos tipos de objetivos que se deben considerar establecer: a corto y largo plazo.

 

¿Cuáles son las metas a corto plazo?

 

Las metas a corto plazo son metas más inmediatas que se establecen como base para lograr otras metas más grandes y a largo plazo. Se puede pensar en las metas a corto plazo como hitos o peldaños. Las metas a corto plazo generalmente existen en un período de tiempo corto, desde días o meses hasta uno o dos años. Algunos ejemplos de objetivos a corto plazo pueden incluir completar pequeñas tareas o proyectos, adquirir experiencia o tomar clases. Se utilizará lo que se logró a corto plazo para completar los objetivos a largo plazo.

 

¿Qué son las metas a largo plazo?

 

Los objetivos a largo plazo suelen ser grandes objetivos que se desean alcanzar durante varios años. Se utilizarán varios hitos para lograr metas a largo plazo, estableciendo metas a corto plazo para lograr en el camino. Los objetivos a largo plazo pueden incluir conseguir un trabajo en una determinada carrera, ascender a un cierto nivel o completar un proyecto largo y complicado.

 

Establecer metas personales

 

Establecer metas para la vida personal ayudará a alcanzar logros personales. Se pueden establecer metas personales para avanzar en varias categorías en la vida por cosas como pasatiempos, salud o educación. Establecer metas personales también puede ayudar a lograr el éxito en la carrera profesional.

 

Avanzar en nuestros intereses desarrollando experiencia en pasatiempos que disfrutamos o habilidades que deseamos mejorar puede transferirse fácilmente a la vida profesional. A menudo, estas son cosas buenas para incluir en el currículum si son relevantes para los trabajos que estamos solicitando. 

 

Dedicar tiempo a mejorar las cosas que deseamos en nuestra vida personal también puede ayudarnos a estar más concentrado y enérgico en el trabajo al prestar atención al equilibrio entre el trabajo y la vida.

 

A continuación, se muestran algunos ejemplos de objetivos personales:

 

  • Avanzar en pasatiempos como tocar un instrumento musical o practicar un deporte.
  • Mejorar habilidades como diseño gráfico o hablar en público.
  • Aumentar los conocimientos sobre un tema o área de estudio determinados.
  • Centrarse en construir o mejorar relaciones.
  • Metas financieras como ahorrar para una compra determinada.
  • Objetivos físicos como entrenar para una maratón o completar un determinado desafío de fitness.

 

Establecer metas profesionales

 

Establecer metas profesionales puede ayudar a completar ciertas tareas o proyectos y a lograr cualquier meta profesional personal que podamos tener. Si la empresa o gerente no tiene un marco específico para que establezcamos metas en nuestro trabajo, podríamos considerar establecer nuestras propias metas profesionales.

 

También podemos establecer nuestros propios objetivos si trabajamos por cuenta propia. Los objetivos profesionales deben abordar tanto la situación actual como nuestras ambiciones profesionales a largo plazo.

 

A continuación, se muestran algunos ejemplos de objetivos profesionales:

 

  • Ser ascendido a una determinada posición.
  • Completar un gran proyecto.
  • Resolver un problema complejo.
  • Mejorar ciertas habilidades técnicas o blandas.
  • Cambiar con éxito de carrera o industria.
  • Obtener un cierto premio o reconocimiento.

 

Cómo establecer metas

 

Si bien hay varias formas diferentes de establecer metas, hay algunos pasos que se pueden seguir para garantizar la mejor posibilidad de éxito. Sus metas deben tener cinco elementos clave para que sean alcanzables. Estos cinco elementos conforman lo que se conoce como el marco de “meta SMART”. SMART significa específico, medible, alcanzable, relevante y basado en el tiempo. Echemos un vistazo más de cerca a cómo establecer una meta INTELIGENTE:

 

1. Hacer que el objetivo sea lo más claro y detallado posible

 

Por ejemplo, en lugar de "Quiero ser mejor hablando en público", se puede decir: "Quiero dar una presentación de 10 a 15 minutos con éxito a una audiencia de 50 o más personas".

 

2. Definir cómo se medirá el éxito

 

Por ejemplo, si se desea cambiar de un trabajo en ventas a un trabajo en marketing, se pueden establecer hitos en el camino que aborden cómo desarrollar las habilidades y la experiencia que buscan los empleadores de marketing. Para hacer esto, se puede establecer la medición como aprendizaje y enfoque en una habilidad por mes.

 

3. Verificar si los objetivos son alcanzables

 

Establecer metas que se puedan lograr dentro de un período de tiempo razonable ayudará a mantener la motivación y la concentración. Se debe trabajar para comprender el alcance completo del objetivo con anticipación para asegurarse de que sea posible lograrlo.

 

Por ejemplo, si alguien está en su primer trabajo de desarrollador profesional y su objetivo es convertirse en un desarrollador de .NET de nivel superior, es posible que deba establecer objetivos más pequeños a corto plazo antes de alcanzar este objetivo más grande. Si descubre que un objetivo no se puede lograr porque no tiene suficiente experiencia, uno de sus nuevos objetivos debería ser ganar más experiencia.

 

4. Asegurarse de que el objetivo sea relevante

 

Se deben establecer metas que se alineen con nuestros valores y contribuyan a nuestras metas a largo plazo. Cada objetivo que establezcamos deben ser relevante y significativo para nosotros, acercándonos a donde queremos estar. Para asegurarnos de que estamos estableciendo objetivos relevantes, podemos preguntarnos: ¿Cómo me ayudará el logro de este objetivo? ¿El logro de este objetivo contribuye a mis objetivos más importantes a largo plazo? ¿Por qué me importa este objetivo?

 

5. Establecer una fecha de inicio y finalización

 

Establecer un cronograma para lograr el objetivo puede ayudar a mantener la motivación y a cumplir con la agenda. Antes de establecer una fecha de finalización del objetivo, hay que asegurarse de investigar todos los hitos y los posibles obstáculos que se puedan encontrar en el camino.

 

Por ejemplo, si el objetivo es ascender al siguiente nivel en la empresa, podemos darnos seis meses. Si no se logra el objetivo, podemos darnos más tiempo o reconsiderar si el objetivo es alcanzable y realista.

 

Establecer metas tanto personales como profesionales ayudará a crear una estructura y un camino hacia el éxito. Muchos empleadores valoran a los candidatos que tienen un historial de establecer y lograr metas. Esto demuestra que puede ser un empleado enfocado y orientado a objetivos. Los empleadores a menudo preguntan sobre los objetivos en las entrevistas, por lo que debemos prepararnos para hablar sobre nuestros objetivos y lo que estamos haciendo para lograrlos durante el proceso de contratación.