Skip To Main Content

Pregunta de entrevista de trabajo: ¿qué te apasiona?

Si dejas que tu pasión se manifieste durante la entrevista de trabajo, podrás obtener una gran ventaja sobre otros candidatos y conseguir el puesto.

Tiempo de lectura 

min

Publicado el 24/06/2024 

La entrevista de trabajo es estresante y una de las preguntas más difíciles de responder es "¿Qué te apasiona?" Es una pregunta difícil porque puede no estar claro cómo responderla de una manera que parezca relevante para el trabajo, y es incómodo estar bajo el microscopio del entrevistador, sintiendo la presión de exponerse de la mejor manera.

Sin embargo, prepararse para esta pregunta es importante para conseguir el puesto, porque el mercado laboral es desafiante y la competencia es feroz. El 73% de las personas experimenta frustración con el proceso de búsqueda de empleo, según una encuesta de The Harris Poll realizada para Bloomberg, y el 73% también dice que tiene cada vez menos confianza en el sistema, según datos de Monster.

Pero si estás preparado para demostrar tu capacidad y tu confianza, podrás superar la dificultad de la entrevista de trabajo y aumentar tus posibilidades de conseguir el puesto.

Por qué los entrevistadores preguntan: "¿Qué es lo que te apasiona?"

¿Por qué es esta una pregunta importante que a menudo se incluye en la entrevista de trabajo? Si bien puede parecer demasiado personal o no relacionado con el puesto, los entrevistadores tienen razones legítimas para hacer preguntas sobre tus pasiones. Quieren saber qué te interesa y qué te motiva, y desean conocer tus puntos fuertes. También quieren saber si eres consciente de ti mismo y eres capaz de reflexionar sobre lo que más disfrutas.

Los empleadores entienden que, si haces cosas que te gustan y en las que eres bueno, es más probable que estés más comprometido, más satisfecho, que hagas un gran trabajo y permanezcas en la organización.

Cómo preguntan los entrevistadores sobre tus pasiones

¿Cuáles son las diferentes versiones potenciales de la pregunta "¿Qué te apasiona?"

Es posible que en una entrevista de trabajo te pregunten directamente: "¿Qué es lo que te apasiona?" Pero también pueden hacer preguntas como,

  • ¿Qué te da energía?
  • ¿Qué te gusta hacer fuera del trabajo?
  • ¿Qué es lo que más le entusiasma hacer en el trabajo?
  • ¿Qué haces mejor?
  • ¿Qué tipo de trabajo te emociona más?
  • ¿Qué te parece más atractivo?

No importa cómo hagan la pregunta, asegúrate de tener listos los temas clave que deseas comunicar, así como algunos ejemplos, para tener ideas preparadas, especialmente si hacen varias preguntas o hacen preguntas de seguimiento.

Cómo responder "¿Qué te apasiona?" en la entrevista de trabajo

Entonces, ¿cómo debería responder alguien: “¿Qué es lo que te apasiona?” ¿Cuáles son los puntos o temas clave que deberían incluirse en la respuesta? Estas son las formas específicas con las que puedes responder la pregunta con mayor éxito.

1. Sé auténtico

Quizás lo más importante es que hables sobre algo que realmente te apasione. Si eliges una respuesta artificial, el entrevistador podrá saberlo. La falta de transparencia restará credibilidad y capacidad para establecer una buena relación con el entrevistador. Comunica puntos clave sobre lo que te interesa, lo que te da energía y lo que te atrae.

2. Da un ejemplo

Da vida a tu respuesta brindando un ejemplo de cómo has experimentado tu pasión.

3. Proporciona un "por qué"

Harás que tu respuesta sea relevante aclarando por qué te encanta la actividad y asegurándote de elegir algo que puedas relacionar con el trabajo.

Quizás te encanta dar clases particulares a niños porque te gusta especialmente entrenar a otros y acompañarlos, y aprecias trabajar junto con tus compañeros de equipo para entrenar y guiar. O tal vez te guste la pesca en alta mar porque requiere conocimiento de las corrientes oceánicas y los patrones climáticos regionales, y te gusta el proceso de aprender y ampliar tus capacidades, algo que también te entusiasmará hacer en el trabajo.

4. Vincula tu pasión con el trabajo

Por supuesto, la parte más importante de tu respuesta en la entrevista de trabajo es cómo la vinculas con el puesto que estás solicitando. Puedes conectar casi cualquier pasión con un trabajo enfatizando tus fortalezas o características positivas.

Entrenar a otros o aprender son ejemplos. También podrías hablar de lo mucho que te gusta el senderismo y de lo mucho que aprecias no sólo estar en la naturaleza, sino también el proceso analítico de mapear los senderos, planificar las elevaciones y establecer las mejores prácticas para tomar las provisiones necesarias, todo lo cual se relaciona con la naturaleza analítica del trabajo que estás solicitando.

O tal vez te guste viajar, incluido el énfasis en administrar los detalles de vuelos, hoteles y programar recorridos, de manera muy similar a los aspectos de gestión de proyectos del trabajo que deseas. O puede que te guste pintar o la alfarería, y crear algo nuevo y siempre aplicar ideas originales, de forma muy similar a las formas en que aplicarás enfoques innovadores al trabajo que estás buscando.

Ser uno mismo

Cuando hables de tu pasión, sé tú mismo y deja que tu entusiasmo se manifieste al responder. Generará confianza en el entrevistador cuando demuestres que eres abierto y genuino acerca de lo que estás compartiendo.

También necesitarás encontrar el equilibrio entre compartir algo real y no parecer que estás forzando una conexión. Probablemente tengas algunas pasiones diferentes, así que elige una que puedas relacionar con el trabajo que deseas y asegúrate de poder articular los vínculos de manera efectiva y significativa.

Si dejas que tu pasión se manifieste durante la entrevista de trabajo, podrás obtener una gran ventaja sobre otros candidatos y conseguir el puesto.