Skip To Main Content

Médico/a Psiquiatra Málaga

LHH

Málaga, Málaga

Indefinido

Sanidad

Parcial


Desde LHH estamos en búsqueda de un perfil de Médico/a Geriatra para un Centro Hospitalario situado en Málaga, para realizar atención socio sanitaria a las personas atendidas con el fin de cubrir sus dimensiones psiquiátricas y biológicas, colaborando en el desarrollo de su autonomía personal.



Ofrecemos flexibilidad horaria, posibilidad de hacer guardias, nos adaptamos a vuestra disponibilidad.



Funciones



Acogida y conocimiento de la persona que ingresa, valorando sus necesidades y determinando cuáles son sus requerimientos específicos a nivel psiquiátrico/médico, ofreciendo las intervenciones para las necesidades detectadas.


Valoración de nuevos ingresos:


1)Entrevista con la persona atendida y la familia y/o representante legal.


2)Estudio de informes previos, si los aportan.


3)Exploración psicopatológica y establecimiento de una orientación diagnóstica.


4)Exploración física.


5)Indicaciones terapéuticas


6)Solicitar pruebas diagnósticas complementarias, si lo precisa.


7)Indicar condiciones jurídicas del ingreso, estimando si requiere, o no un ingreso involuntario, lo que implica informar al juzgado de primera instancia de Málaga en 24 horas.


Valorar el estado psicopatológico de la persona atendida, pautando los tratamientos psicofarmacológicos y no farmacológicos que precise y realizando el seguimiento oportuno (valorar la eficacia y vigilar posibles efectos segundarios).


Derivar al médico internista del complejo siempre que sea necesario.


Derivar al servicio de fisioterapia cuando precisa. 


Prescribir el uso de contención mecánica cuando es necesario, informando de ello a la familia y/o representantes legales y firmando el consentimiento correspondiente. Revisar dicha prescripción, al menos cada seis meses.


Realizar informes judiciales semestralmente de aquellas personas que se encuentran ingresadas de manera involuntaria.


Informar enfermería de:


- Nuevas prescripciones y/o modificaciones en los tratamientos prescritos.


- Aquellas personas que requieren un control más estrecho y hay que registrar los signos vitales.


- Aquellas personas que requieren curas, y todo tipo de cuidados que precisan.


- Cambios en la dieta de alguna persona, pautando en ocasiones suplementos nutricionales si son necesarios.


- Aquellas personas en las que se ha visto alterada alguna de sus funciones biológicas, para que sigan las pautas requeridas.


Peticiones de analíticas anuales, tratando los problemas que se identifiquen.


Peticiones para especialistas y/o urgencias del sistema sanitario de la red pública cuando sea necesario.


Certificar éxitus y rellenar el certificado de defunción.


Compartir información la médica necesaria con el resto del equipo multidisciplinar.


Colaborar con el resto del equipo multidisciplinar para el cumplimiento de los programas.


Informar tanto a la persona atendida, siempre que sea posible, como a su familia de aquellas incidencias que sucedan, resultados de pruebas complementarias anormales y modificaciones de tratamientos importantes.


Participar activamente en las reuniones de equipo multidisciplinar, realizando las actas necesarias.


Participar en las Comisiones Técnicas de Centro con aquellas personas atendidas que tienen la plaza concertada con la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA).


Registrar en el lugar correspondiente todos los contactos mantenidos con la familia y/o representantes legales, en cualquiera de su tipología (llamadas, visitas, correos, etc.).


Cumplir con la política de calidad del centro, asumiendo los procedimientos en los que interviene la figura del médico (ej.: intervención ante fuga).


Realizar los informes médicos requeridos por la familia y/u otros organismos: informe de alta, certificar estancia, etc.


Participar en las actividades administrativas de programación y organización encaminadas a conseguir los objetivos del centro.


Colaborar en las actividades de formación, docencia e investigación del centro, en cuantas ocasiones sea requerida su participación.


Colaborar con otros profesionales en las investigaciones que se realicen.


Impulso de las mejoras medioambientales: optimización de los recursos del departamento cumpliendo las recomendaciones y buenas prácticas ambientales. Asegurar la correcta provisión e identificación de los residuos.



Si quieres conocer más detalles del proyecto regístrate en esta oferta o pásame tu CV actualizado a nuria.palmero@lhh.com

Beneficios

s

Ref5A5B0A10B5D805ED8D576CD2F11C9BE4

Médico/a Psiquiatra Málaga

LHH

Hace 48 días

Indefinido

Sanidad

Málaga, Málaga


Desde LHH estamos en búsqueda de un perfil de Médico/a Geriatra para un Centro Hospitalario situado en Málaga, para realizar atención socio sanitaria a las personas atendidas con el fin de cubrir sus dimensiones psiquiátricas y biológicas, colaborando en el desarrollo de su autonomía personal.



Ofrecemos flexibilidad horaria, posibilidad de hacer guardias, nos adaptamos a vuestra disponibilidad.



Funciones



Acogida y conocimiento de la persona que ingresa, valorando sus necesidades y determinando cuáles son sus requerimientos específicos a nivel psiquiátrico/médico, ofreciendo las intervenciones para las necesidades detectadas.


Valoración de nuevos ingresos:


1)Entrevista con la persona atendida y la familia y/o representante legal.


2)Estudio de informes previos, si los aportan.


3)Exploración psicopatológica y establecimiento de una orientación diagnóstica.


4)Exploración física.


5)Indicaciones terapéuticas


6)Solicitar pruebas diagnósticas complementarias, si lo precisa.


7)Indicar condiciones jurídicas del ingreso, estimando si requiere, o no un ingreso involuntario, lo que implica informar al juzgado de primera instancia de Málaga en 24 horas.


Valorar el estado psicopatológico de la persona atendida, pautando los tratamientos psicofarmacológicos y no farmacológicos que precise y realizando el seguimiento oportuno (valorar la eficacia y vigilar posibles efectos segundarios).


Derivar al médico internista del complejo siempre que sea necesario.


Derivar al servicio de fisioterapia cuando precisa. 


Prescribir el uso de contención mecánica cuando es necesario, informando de ello a la familia y/o representantes legales y firmando el consentimiento correspondiente. Revisar dicha prescripción, al menos cada seis meses.


Realizar informes judiciales semestralmente de aquellas personas que se encuentran ingresadas de manera involuntaria.


Informar enfermería de:


- Nuevas prescripciones y/o modificaciones en los tratamientos prescritos.


- Aquellas personas que requieren un control más estrecho y hay que registrar los signos vitales.


- Aquellas personas que requieren curas, y todo tipo de cuidados que precisan.


- Cambios en la dieta de alguna persona, pautando en ocasiones suplementos nutricionales si son necesarios.


- Aquellas personas en las que se ha visto alterada alguna de sus funciones biológicas, para que sigan las pautas requeridas.


Peticiones de analíticas anuales, tratando los problemas que se identifiquen.


Peticiones para especialistas y/o urgencias del sistema sanitario de la red pública cuando sea necesario.


Certificar éxitus y rellenar el certificado de defunción.


Compartir información la médica necesaria con el resto del equipo multidisciplinar.


Colaborar con el resto del equipo multidisciplinar para el cumplimiento de los programas.


Informar tanto a la persona atendida, siempre que sea posible, como a su familia de aquellas incidencias que sucedan, resultados de pruebas complementarias anormales y modificaciones de tratamientos importantes.


Participar activamente en las reuniones de equipo multidisciplinar, realizando las actas necesarias.


Participar en las Comisiones Técnicas de Centro con aquellas personas atendidas que tienen la plaza concertada con la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA).


Registrar en el lugar correspondiente todos los contactos mantenidos con la familia y/o representantes legales, en cualquiera de su tipología (llamadas, visitas, correos, etc.).


Cumplir con la política de calidad del centro, asumiendo los procedimientos en los que interviene la figura del médico (ej.: intervención ante fuga).


Realizar los informes médicos requeridos por la familia y/u otros organismos: informe de alta, certificar estancia, etc.


Participar en las actividades administrativas de programación y organización encaminadas a conseguir los objetivos del centro.


Colaborar en las actividades de formación, docencia e investigación del centro, en cuantas ocasiones sea requerida su participación.


Colaborar con otros profesionales en las investigaciones que se realicen.


Impulso de las mejoras medioambientales: optimización de los recursos del departamento cumpliendo las recomendaciones y buenas prácticas ambientales. Asegurar la correcta provisión e identificación de los residuos.



Si quieres conocer más detalles del proyecto regístrate en esta oferta o pásame tu CV actualizado a nuria.palmero@lhh.com

Beneficios

s

Iniciar aplicación
Simplemente complete sus datos personales en el siguiente paso y complete la solicitud.
Aplica ya